Celebran Primer Caso: Elimina Cáncer Avanzado En Mujer Sin Quimioterapia
Una mujer se ha curado completamente del cáncer de mama después de que los médicos le hayan hecho un ajuste en su sistema inmunológico, lo que le ha permitido destruir los tumores que se habían propagado por todo su cuerpo. Mira en lo seguido como eliminan cáncer sin usar quimioterapia.
El tratamiento, que tuvo éxito después de que todos los demás tratamientos convencionales hubieran fracasado, marca la primera aplicación exitosa de la inmunoterapia con células T para el cáncer de mama en etapa tardía.
Aunque la técnica aún está en sus inicios, los científicos han acogido con satisfacción su potencial como un tratamiento futuro para los cánceres que se han resistido a todas las demás formas de terapia.
Eliminan cáncer sin usar quimioterapia en una mujer
Judy Perkins, una ingeniera de 49 años de edad de Florida, fue seleccionada para someterse a un tratamiento de vanguardia después de que varias sesiones de quimioterapia no lograron eliminar el tumor, que había comenzado a extenderse a su hígado. Antes del nuevo tratamiento, los médicos le habían dado tres años de vida.
Fue tratada por un equipo dirigido por el Dr. Steven Rosenberg en el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) en Maryland.
El ensayo clínico, que todavía está en curso, utilizó células T modificadas -que forman parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo- para abordar los tumores del paciente.
Los médicos que cuidaron a la Sra. Perkins durante su recuperación describieron su regreso a la salud como «notable». Ella ha estado completamente libre de cáncer durante dos años.
La inmunoterapia, que consiste en estimular las defensas naturales del organismo para combatir el cáncer, ya se está utilizando para tratar ciertos tipos de cáncer, y algunas formas ya están disponibles en el NHS.
Sin embargo, la tasa de respuesta incluso a los tratamientos más exitosos es relativamente baja, con una terapia recientemente probada que muestra efectos fuertes en sólo alrededor del 10 por ciento de los pacientes de cáncer de próstata.
Los ensayos clínicos previos que utilizaron inmunoterapia para tratar el cáncer de mama han demostrado ser en gran medida ineficaces.
El nuevo enfoque iniciado por el Dr. Rosenberg y su equipo se basó en una técnica existente llamada transferencia celular adoptiva que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del melanoma, pero no en otras formas de la enfermedad.
Los especialistas en cáncer han descrito las noticias como evidencia significativa de que este nuevo enfoque de la inmunoterapia podría tener éxito donde otros han fracasado.
«Esta investigación es experimental en este momento», dijo el Dr. Rosenberg.
«Pero debido a que este nuevo enfoque de la inmunoterapia depende de las mutaciones, no del tipo de cáncer, es en cierto modo un plan que podemos usar para el tratamiento de muchos tipos de cáncer».
El método del equipo del NCI consistió en tomar células T que se dirigen específicamente a las mutaciones celulares dentro de los tumores de los pacientes. Estas células se cultivaron en grandes cantidades en el laboratorio y se volvieron a infundir en el paciente.
Para tratar a la paciente en este ensayo, el Dr. Rosenberg y sus colegas secuenciaron material genético de uno de sus tumores para identificar mutaciones que eran específicas de su caso.
Luego usaron esta información para identificar las células T capaces de atacar esas mutaciones.
Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Nature Medicine.
El profesor Alan Melcher, experto en inmunoterapia del Instituto de Investigación del Cáncer, dijo que este «emocionante» estudio mostró «un éxito notable en términos de traducir nuestra comprensión biológica básica de cómo el sistema inmunológico responde al cáncer en un tratamiento real de beneficio real para esta mujer en particular».
Sin embargo, anotó que el tratamiento probablemente no funcionará para todos, y que se necesitarán más ensayos exitosos antes de que se pueda implementar ampliamente.
«La factibilidad real, por no mencionar el costo de la misma, no ha sido abordada – pero el entusiasmo está en torno a la prueba de principio», dijo a The Independent el profesor Melcher, quien no estuvo involucrado en la investigación.
«Se trata de un ámbito en el que la tecnología avanza con tanta rapidez que lo que parece poco práctico en este momento dentro de muy pocos años puede ser posible».
Otros expertos coincidieron en que aunque estos resultados iniciales tendrían que ser confirmados en ensayos clínicos más grandes, son prometedores para una variedad de formas de cáncer particularmente difíciles.
«Esta es otra prueba que confirma que algunos cánceres son reconocibles por el sistema inmunológico del cuerpo y que si se pueden estimular de la manera correcta, incluso los cánceres que se han propagado a diferentes partes del cuerpo pueden ser tratables», señaló el profesor Peter Johnson, del Centro de Investigación del Cáncer del Reino Unido del Hospital General de Southampton.
«Este es un informe de caso ilustrativo que destaca, una vez más, el poder de la inmunoterapia», dijo el Dr. Tom Misteli, director del Centro de Investigación del Cáncer del NCI.
«Si se confirma en un estudio más grande, promete extender aún más el alcance de esta terapia de células T a un espectro más amplio de cánceres.»
En un artículo que comentaba los resultados del ensayo del Dr. Rosenberg, el Dr. Laszlo Radvanyi, del Instituto de Investigación del Cáncer de Ontario, dijo que aportaba pruebas de que «ahora estamos en la cúspide de una gran revolución» en la inmunoterapia del cáncer.
Ya vistes como eliminan cáncer sin usar quimioterapia, comparte con tus amistades ara que celebren esta noticia tan buena.