¿Qué es la Andropausia? ¿Y cómo te está afectando?

que es la andropausia

Si bien la condición no es exactamente similar a la menopausia, los hombres sí experimentan el desarrollo de síntomas que resultan de una disminución en la hormona masculina testosterona. Esta condición se conoce como andropausia, un conjunto de síntomas directamente relacionados con la disminución de los niveles de testosterona que se producen con la edad. Afecta hasta al 30 % de los hombres de 50 años y se vuelve más frecuente con la edad.

Hemos compilado esta guía para ayudarlo a comprender mejor la andropausia y tomar decisiones informadas sobre su salud. Descubra a continuación información sobre la afección, incluidos sus síntomas, cómo se diagnostica y los tratamientos disponibles.

¿Qué causa la andropausia y cuándo comienza la andropausia?

Si bien los niveles hormonales cambiantes son una parte natural del envejecimiento, cuando los síntomas comienzan a interferir con la calidad de vida de un individuo, se vuelve necesario investigar la testosterona subóptima. La testosterona baja diagnosticada puede tener una fuerte o mayor influencia en los síntomas relacionados con la edad. De hecho, la edad es un factor importante que influye en los niveles de testosterona, pero el peso también se correlaciona con las tasas de deficiencia de testosterona. Por cada década de vida, la prevalencia de la deficiencia de testosterona aumenta un 17 % después de la tercera década, pero un aumento del índice de masa corporal de 4-5 también se asocia con un aumento de la prevalencia del 17 % cada década. Por lo tanto, aunque la testosterona disminuye naturalmente con la edad, la mala nutrición y el ejercicio también pueden exacerbar o estimular los síntomas de la andropausia.

Dicho esto, las deficiencias de testosterona no son raras. Si bien la prevalencia informada de la deficiencia de testosterona varía significativamente, entre el 2,1 % y el 39 % de los hombres de 40 años o más, el estudio Hypogonadism in Males (HIM) sugiere que hasta 13,8 millones de hombres de 45 años o más en los EE. testosterona deficiente.

Sin embargo, si la testosterona baja y, por lo tanto, la andropausia son problemas tan generalizados, ¿por qué no hay más hombres que reciben tratamiento? Tanto esto como el amplio rango en la prevalencia informada pueden atribuirse al hecho de que existe una falta de consenso sobre lo que, específicamente, define la deficiencia de testosterona. Por esta razón, es importante comprender las formas en que se puede diagnosticar la andropausia.

que es la andropausia

¿Cómo se diagnostica la andropausia?

Uno de los principales desafíos al medir la testosterona es que las formas en que el cuerpo usa la hormona son complejas. Si bien un hombre puede tener niveles de testosterona total que se definen clínicamente como «normales», solo una parte está disponible para que la use el cuerpo, o testosterona «libre». Los hombres que experimentan andropausia tienden a tener niveles más bajos de testosterona libre, y los tejidos del cuerpo estimulados por la testosterona reciben cantidades más bajas. Esto puede conducir a una variedad de síntomas físicos y mentales.

Las preguntas sobre cuál es la mejor manera de medir la testosterona se complican aún más por el hecho de que los niveles hormonales pueden variar según una serie de factores, que incluyen:

estado de ayuno

Dormir

Hora del día

En pocas palabras, la medición de la testosterona por sí sola no refleja realmente el efecto clínico de todo el sistema de andrógenos. Por esta razón, los especialistas en control de la edad utilizan mediciones de testosterona total y libre junto con otros análisis de sangre relacionados con hormonas y evaluaciones clínicas para diagnosticar la andropausia. Si bien los criterios clínicos son menos específicos, son de igual o mayor prioridad para hacer un diagnóstico preciso.

Para realizar una evaluación clínica, los médicos discuten con sus pacientes los síntomas que acompañan a la deficiencia de testosterona en tres dominios: físico, sexual y emocional.

¿Cuáles son los síntomas de la andropausia?

Diagrama que demuestra las diferencias y similitudes médicas entre la andropausia y la menopausia

Los síntomas de la disminución de los niveles de testosterona pueden variar significativamente de una persona a otra. Si bien cada individuo puede experimentarlos de manera diferente, los síntomas más comunes de la andropausia incluyen:

Disminución de la motivación y el estado de ánimo.

Disminución de la agudeza mental y la agudeza

Energía baja

Pérdida de fuerza muscular y masa muscular.

Disfunción eréctil leve a moderada

Otros síntomas comunes de la andropausia se pueden agrupar en los siguientes dominios: físico, sexual y emocional.

Físico

Los síntomas más comunes de la andropausia dentro del dominio físico son:

Disminución de la fuerza muscular

Disminución de la densidad mineral ósea

Aumento de la grasa corporal

Fatiga

Sofocos

Pérdida de tejido muscular

Disminución de la sensibilidad a la insulina

Anemia

Sexual

Los síntomas sexuales comúnmente informados de la andropausia incluyen:

libido reducida

Dificultad para conseguir o mantener una erección

Intensidad reducida del orgasmo

Testículos pequeños o encogidos

Pérdida de vello púbico o axilar

Emocional

En el ámbito emocional, los síntomas más comunes experimentados son:

Energía disminuida

Estado de ánimo depresivo

disposición malhumorada

Disminución de la motivación

Disminución general de la sensación de bienestar

Dificultad para concentrarse

Alteración del sueño

Desafortunadamente, a pesar de su gran cantidad de síntomas desagradables, la andropausia no se trata con demasiada frecuencia. Existe la idea generalizada de que debido a que la deficiencia de hormonas sexuales es una parte natural del envejecimiento, no se requiere corrección. Sin embargo, este desafiante conjunto de síntomas puede afectar a los hombres en su vida social, profesional y personal, lo que eventualmente puede causar estragos y conducir a una disminución general de la salud física y mental.

Además, si los síntomas físicos, sexuales y emocionales no son razones suficientes para buscar tratamiento, considere esto: la deficiencia de testosterona conduce a:

Una vida útil más corta

Baja calidad de vida

Potencialmente, mayores costos debido a la fragilidad y la discapacidad

Por lo tanto, se recomienda que cualquier hombre que sospeche que podría estar experimentando los síntomas de la andropausia busque la opinión profesional de un especialista en control de la edad con experiencia. Hay muchos tratamientos disponibles para la deficiencia de testosterona, lo que nos lleva a la siguiente sección.

¿Cómo se trata la andropausia?

Hombre maduro hablando con médicas más jóvenes sobre los resultados de la prueba de andropausia

Factores como la edad y el estado general de salud siempre deben tenerse en cuenta al tratar la andropausia. Dicho esto, se ha demostrado que la terapia de reemplazo hormonal beneficia a hombres jóvenes, ancianos, sanos y enfermos. A menudo, las mejoras más significativas se ven en el dominio sexual.

Sin embargo, cuando se combina con una buena nutrición y ejercicio, la terapia de reemplazo hormonal se convierte en un tratamiento poderoso con beneficios que trascienden también al dominio físico y emocional. La mejora de la fuerza muscular, la función física, la masa corporal magra y el estado de ánimo son solo algunos de los cambios positivos que puede lograr el tratamiento dirigido.

Sin embargo, es importante enfatizar que los tratamientos siempre deben basarse en un análisis de las necesidades individuales. Los especialistas en control de la edad discutirán una serie de estrategias de tratamiento con respecto al uso de hormonas bioidénticas, pero tanto el médico como el paciente deben considerarlas cuidadosamente. Además, se deben proporcionar cambios dietéticos y planes de ejercicio individualizados si el objetivo es mejorar la vitalidad general, no solo mejoras en el dominio sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *